NORMAL SUPERIOR QUETAME

NORMAL SUPERIOR  QUETAME
Entrada Principal

martes, 29 de julio de 2014

LA CRONICA



CRÓNICA
ESTAQUECÁ  Y LA NATURALEZA

Un viernes 23 de julio a las 6 de la mañana,  bajo una avalancha que se llevó la carretera por donde todos los estudiantes de esta vereda nos desplazamos para el colegio donde estudiamos, varias fincas se vieron afectadas por este mismo hecho ya que la quebrada de Estaquecá  atraviesa por muchos predios entre los cuales se encuentra la de mi abuelo que es donde yo vivo.

 La verdad  pasamos un susto muy grande pues estábamos viendo los estragos que había hecho la quebrada y como nos había perjudicado a tanto a los que quedamos de un lado y los que quedaron del otro, como el caso de la docente Pascuala Herrera que viaja para esta vereda del municipio de Quetame a la escuela de esta vereda y quien estuvo cerca de rodarse por un barranco al tratar de pasar, pero afortunadamente  logró pasar por un camino improvisado pero muy peligroso.

Las personas de la vereda salieron a ver los daños que habían sufrido y las pérdidas que habían sufrido, no solo en tierra, también vacas, caballos, casas y lo peor de todo era que continuaba lloviendo. Este hecho fue informado al alcalde del municipio quien fue inmediatamente a buscar los organismos de ayuda para evitar una tragedia ya que esta misma quebrada había bajado y se había llevado también las carretera principal que comunica a Bogotá con Villavicencio, toda la tierra que había estado represando la quebrada metros arriba en la vereda bajo en forma de avalancha y se llevó  no solo nuestra carretera, también al llegar a la parte de abajo se llevó la vía principal.

 Este hecho afecto mucho el comercio en la región, pues los productos no podían pasar debido  a esto, muchos estudiantes debía caminar bastante tiempo y arriesgar sus vidas al pasar por caminos improvisados, cables y puentes hechizos para poder llegar a estudiar, también los profesores de algunas veredas tuvieron que vivir este drama debido a las inclemencias de la naturaleza que habían provocado esta avalancha de tanta magnitud. Este hecho marcó mi vida pues lo viví en carne propia y tuve que sobrellevarlo por varias  semanas mientras la administración municipal consiguió arreglar de manera provisional un paso más seguro para los habitantes de este sector del Municipio de Quetame.

Los encargados de Coviandes  también tomaron medidas para arreglar lo más pronto posible la vía y arreglaron de tal forma que si se presenta una futura avalancha no se lleve la carretera ya que instalaron un puente con suficiente espacio para que pase  la quebrada  cuando  esta esté crecida y con represamientos de tierra como sucedió ese día.


Walter Arley  Gámez García.
Vereda Estaquecá  Municipio de Quetame



Quebrada Estaquecá































Carretera de Estaquecá llevada por la  Quebrada


















Objetivo: Exponer ideas y argumentos en orden cronológico relacionados con una noticia o un hecho de la vida real.

Contextualización:

Una crónica es una noticia ampliada y comentada, de manera que el periodista añade a la narración de los hechos, su propia interpretación.

Se caracteriza por:
·      Relatar acontecimientos en orden cronológico.
·      Exponer ideas sobre un tema determinado.

Existen diferentes clases de crónicas. Las más conocidas son:
·      Subjetiva: prima la interpretación y el punto de vista del autor.
·      Objetiva: describe fielmente los hechos, suprimiendo las opiniones del autor.

Actividades:

1.  Observa la siguiente crónica y resuelve las siguientes preguntas:

  • Observarán una crónica de Pirry. (Niños del Cable)

¿Qué ocurrió?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Dónde? _______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuándo? ______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quiénes participaron en el hecho? __________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.  Haz un rastreo de la noticia que seleccionaste, a través de otros medios, como el internet, periódicos o revistas, y reseña más información sobre los hechos.

ü Esta actividad se llevará a cabo en el aula de informática.

3.  Escribe la información más relevante a continuación:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.  Escribe el orden cronológico de los hechos ocurridos.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.  Escribe algunas opiniones que haya generado lo ocurrido.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü Escribe con cuáles de estas opiniones estás de acuerdo, y ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.  Escribe tu opinión sobre los hechos.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.  Escribe un título para tu crónica y explica  porqué le pusiste ese nombre.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluación:

8.  Escribe tu crónica teniendo en cuenta los siguientes pasos:
Título: Da cuenta del tema de la crónica, pero a  la vez busca ser atractivo para captar la atención del lector.
Cuerpo: En él se relata el suceso que dio origen a la crónica. Además presenta el tema y desarrolla el contenido.
Conclusión: Con ella el autor cierra su relato. A veces incluye un juicio de          valor.

9.  Pasa a limpio tu crónica y compártela con tus compañeros de clase. Luego entre todos se escogerán las más completas y serán publicadas en el periódico escolar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario