NORMAL SUPERIOR QUETAME

NORMAL SUPERIOR  QUETAME
Entrada Principal

sábado, 21 de junio de 2014

TEMA DE ACTUALIDAD: EL MATONEO ESCOLAR



ACTIVIDAD: Teniendo en cuenta que este es un tema de actualidad, es importante que ustedes vean el vídeo y una vez finalizado procedan a responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cual es el concepto que tiene sobre el Matoneo Escolar

2. ¿Conoce usted estudiantes que hayan sido acusados de matoneo Escolar?

3. ¿Si algún compañero lo ofende, cual es su reacción? ¿Considera que el maltrato escolar es bueno? porque?

4. Realice un escrito donde exprese cuales serían las actitudes que todo estudiante debe tener para mantener una buena convivencia escolar.


LA MEJOR POESÍA DE LOS ESTUDIANTES DE LA NORMAL SUPERIOR

BELLA

Ella bella como las perlas
Sus ojos azules
Como el amanecer.
Su cara rosa, como la
Rosa en el rosal


Ella bella como las perlas
Sus rizos radiantes
Como el atardecer
Pálida como la luna llena


Ella como las perlas
Sus manos suaves como el algodón
Sus labios dulces como la miel


Enamorado dulce como la miel
Mansa como una flor distraída
Pura como una flor florecida
Y próxima y cercana como el viento


Esta niña que siente lo que siente
Y esta llorando por mi propia traición
Tiene la forma justa de mi vida
De la flor de mi pensamiento


Cuando me quejo, ella me consuela
Cuando me siento, mi silencio es de
ella y cuando canto, ella es mi melodía.


Cuando contó, el es mi confianza
Y cuando espero, el es mi esperanza
Y cuando vivo, el es mi vida.



Autoras:
Paola Andrea Molano Baquero
Zaira Yolima Betancourt García
Leidy Lorena Carrillo Jiménez



RECUERDOS

Como es en el ultimo otoño, bonito y
gris, es todo en calma, tranquilidad y
descanso sale de los arboles que
desprenden sus hojas.

Apegado a mí como una enredadera
las hojas recogen las voces de mis
lamentos, en todos los días pasados
embriaga mi destino con esperanza.

Cielos blancos, como la lana de un
cordero que cruza los campos
salando en los vientos, los vientos
que cruzan por el campo.

Siempre e de imaginar, las aves del
cielo volando sobre el mar soleado y
sus arenas decorando sus orillas
como en la eternidad del mundo.




Más allá de ellos se ven los
crepúsculos Hojas secas del otoño
giran en mi alma como un recuerdo
reciente en mi vida fugas.



Autor:
Elmer Leonardo Velásquez Hernández

COMO EMPLEAR UN PERIÓDICO VIRTUAL

El rol del periódico en la escuela


No caben dudas sobre la importancia del uso del diario en el aula. Con él se intenta que el alumno analice, realice búsquedas, se conecte  con los problemas cotidianos que afectan a la sociedad. Se trata de llevar a la clase lo cotidiano y lo social. Pero qué mejor manera de enriquecer al  niño o adolescente, que hacerlo experimentar por sí mismo: buscar la noticia.


Un periódico es una publicación de varias páginas impresas que aparece con cierta  regularidad.  Dentro de un   periódico impreso hay una serie de estructuras que hacen a la información, copete, relato secuencial; ubicando los hechos en el estricto orden de ocurrencia; también se suele usar la pirámide invertida, con sus elementos por orden de importancia y no de ocurrencia. Hay ciertas reglas que responden a lineamientos de la prensa escrita (y de la empresa editorial).


Con respecto a la presentación, un estilo deficiente puede arruinar una buena nota. La diagramación se suele utilizar como contraste entre los diferentes artículos de una misma página.


En cuanto al periodista, si  se dedica sólo a recoger o buscar información es reportero, si en cambio la ordena, selecciona y escribe es redactor, mientras que si profundiza en las noticias y da opinión es editorialista o comentarista.


Ventajas de este tipo de trabajo

  • Se produce  material no estático  (como un libro) actualizable, adaptable a las necesidades.Se utiliza poco disco rígido para el almacenamiento.Se pueden canjear  trabajos con otro establecimientos educativos, mediante el simple pase de un disquete.Se pueden transferir los archivos por e-mail (electronic mail: correo electrónico), ya sean comprimidos o  sin comprimir.Son sencillos de confeccionar.Permite en las escuelas con mínimo equipamiento, salir del aislamiento y la creencia de que la tecnología sólo llega a los institutos mejor equipados. Permite una ejercitación importante en cuanto a tareas de búsqueda para la preparación del material, y al mismo tiempo un interesante trabajo de análisis y síntesis del material recopilado, por niveles de importancia.Permite que sean los mismos alumnos quienes armen trabajos para sus compañeros de años inferiores, al mismo tiempo que completan el aprendizaje de los temas curriculares.Permite y estimula  el desarrollo de la creatividad. Permite la posibilidad de intercambio efectivo, inter-escolar (una escuela con escáner o mejores programas de diseño gráfico, puede "copiar" fotos o dibujos para pasarle a otro establecimiento por correo electrónico o por intercambio de disquetes).Sobre todo prepara a los alumnos para no enfrentarse con lo desconocido.Tomado de http://escuela11melo.galeon.com/periodi.htm. 

A PROPÓSITO DEL MUNDIAL DE FUTBOL

Un Hombre Triste, Muy Triste 
(Una parábola para nuestros tiempos)



Había una vez un muchacho que vivía en una casa grande sobre una colina. 
Un día el joven le dijo a Dios: 
He estado pensando y ya sé qué quiero para mí cuando sea mayor. 
¿Qué es lo que deseas? - le preguntó Dios. 
Quiero vivir en una mansión y tener dos perros San Bernardo. 
Deseo casarme con una mujer alta, muy hermosa y buena, que tenga una lar-ga cabellera negra y ojos azules, que toque la guitarra y 
cante con voz alta y clara. 
Quiero tres hijos varones, fuertes, para jugar con ellos al fútbol. Uno será un gran científico, otro será político y el menor un atleta profesional. 
Quiero ser un aventurero que surque los vastos océanos, que escale altas montañas y que rescate personas. 
Y quiero conducir un Ferrari rojo y nunca tener que limpiar y ordenar mi casa. 
Es un sueño agradable - respondió Dios - Quiero que seas feliz. 
Un día el chico se lastimó una rodilla. Ya no podría escalar altas montañas, ni surcar los vastos océanos. Luego estudió Mercadotecnia y puso un negocio de artículos médicos. Se casó con una muchacha muy hermosa y buena, que tenía una larga cabellera negra. Pero era de corta estatura, no alta y tenía ojos castaños, no azules. No sabía tocar la guitarra, ni cantar. Pero preparaba deli-ciosas comidas chinas y pintaba magníficos cuadros de aves. 
A causa de su negocio, el hombre vivía en la ciudad, en un apartamento situa-do en lo alto de un edificio, desde el cual se veía el océano y las titilantes luces de la ciudad. No tenía espacio para dos perros San Bernardo por lo que compró de un gato esponjado. 

Tenía tres hijas, todas muy hermosas. La más joven, que debía usar silla de ruedas, era la más agraciada. Las tres amaban mucho a su padre. No jugaban al fútbol con él, pero a menudo iban al parque y correteaban lanzando un disco de plástico... Excepto la pequeña, que se sentaba bajo un árbol y rasgueaba su guitarra, entonando canciones encantadoras e inolvidables. 
Nuestro personaje ganaba suficiente dinero para vivir con comodidad, pero no conducía un Ferrari rojo. En su casa, a veces tenía que recoger y limpiar cosas, incluso cosas que no eran suyas y ponerlas en su lugar. Después de todo, tenía tres hijas. 

Pero una mañana el hombre se despertó y recordó su viejo sueño. 
Estoy muy triste - le confió a su mejor amigo. 
- ¿Por qué? - quiso saber éste. 
Porque una vez soñé que me casaría con una mujer alta, de cabello negro y ojos azules, que tocara la guitarra y cantara. Mi esposa no toca ni canta, tiene ojos castaños y no es muy alta. 
Tu esposa es muy hermosa y buena - dijo su amigo-. Crea cuadros maravillo-sos y cocina delicias. Pero el hombre no escuchaba. 
- Estoy muy triste - le confesó a su esposa.- ¿Por qué? - inquirió su mujer. 
Porque una vez soñé que viviría en una gran mansión y que tendría dos San Bernardo. En lugar de eso, vivo en un apartamento en el piso 47. 
Nuestro apartamento es cómodo y podemos ver el océano desde el sillón de la sala - repuso ella.- Tenemos amor, pinturas de aves y un gato esponjado... Por no mencionar a nuestras tres hermosas hijas. (Pero el hombre no la escucha-ba). 
Estoy muy triste - le dijo a su psicólogo .¿Por qué razón? - preguntó el especialista .Porque una vez soñé que sería un gran aventurero. 

En vez de ello, soy un empresario calvo y con la rodilla lesionada. 
Los artículos médicos que usted vende han salvado muchas vidas 
le hizo notar el analista. (Pero él no lo escuchaba). 
Estoy muy triste - le dijo a su contador.- ¿Por qué? - indagó este. Porque una vez soñé que conduciría un Ferrari rojo y que nunca tendría que ordenar mis cosas. En vez de ello, utilizo el transporte público y a veces ten¬go que ocuparme de los quehaceres de la casa. Usted viste trajes de calidad, come en buenos restaurantes y ha viajado por Europa - señaló el contador. (Pero el hombre no escuchaba). 
Estoy muy triste - le comunicó a su ministro. 
¿Por qué? - le preguntó, compasivo, el hombre de Dios. Porque una vez soñé que tendría tres hijos varones: un gran científico, un polí¬tico y un atleta profesional. Ahora tengo tres hijas y la menor ni siquiera puede caminar. 
Pero todas son hermosas e inteligentes - afirmó el pastor. 
Te quieren mucho y además, han sabido aprovechar la vida: una es enfermera, otra es pintora y la más joven da clases de música a los niños. (Pero el hombre no escuchaba). 
El hombre se puso tan melancólico que enfermó de gravedad. 
Yacía postrado en una blanca habitación de hospital, rodeado de enfermeras con impecables uniformes. Varios cables y mangueras conectaban su cuerpo a máquinas parpadeantes que alguna vez él mismo le había vendido al hospital. Estaba triste, muy triste. Su familia, sus amigos y su ministro se reunían alre¬dedor de su cama. 
Ellos también estaban profundamente afligidos. 
Y sucedió que una noche, el hombre le dijo a Dios: 
¿Recuerdas cuando era joven y te hablé de las cosas que deseaba?- Si. Fue un sueño maravilloso - asintió Dios. 
¿Por qué no me otorgaste todo eso? - inquirió el hombre - Pude haberlo hecho—respondió Dios 
Pero quise sorprenderte con cosas que no habías soñado. 
Supongo que has reparado en lo que te he concedido: una esposa hermosa y buena, un buen negocio, un lugar agradable para vivir, tres adorables hijas... 
Es uno de los mejores paquetes que he preparado...Si - lo interrumpió el hombre - pero yo creí que me darías lo que realmente de¬seaba. 
Y yo pensé que tú me darías lo que yo quería - repuso Dios. 
- ¿Y qué es lo que tú deseabas? - quiso saber el hombre. 
Nunca se le había ocurrido que Dios necesitara algo. 
Quería que fueras feliz con lo que te había dado - explicó Dios. 
El hombre se quedó despierto toda la noche, pensando. 
Por fin decidió soñar un sueño nuevo, un sueño que deseaba haber tenido años atrás. 
Decidió soñar que lo que más anhelaba era precisamente lo que ya tenía. 
Y el hombre se alivió y vivió feliz en el piso 47, disfrutando de las hermosas voces de sus hijas, de los profundos ojos castaños de su esposa y de las bellí-simos cuadros de aves que ella pintaba. 
Y por las noches contemplaba el océano y miraba con satisfacción las titilantes luces de la ciudad, una a una. 

Para los que creen que no tienen nada aun teniéndolo todo!!! 

Tomado de http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/4634921/Una-Lectura-para-reflexionar.html


RETOMEMOS NUESTRO PERIÓDICO VIRTUAL


Este espacio creado para los Estudiantes de la Normal Superior de Quetame permitirá publicar todos los escritos que los estudiantes realicen dentro del marco del proyecto. Los invitamos a hacer parte y a enviarnos sus apuntes, todos son importantes para nosotros