NORMAL SUPERIOR QUETAME

NORMAL SUPERIOR  QUETAME
Entrada Principal

miércoles, 3 de septiembre de 2014

MATONEO ESCOLAR




EL MATONEO

Mi concepción con respecto al matoneo escolar es que es el mismo Bull ying, el cual se presenta en la mayoría de los casos en el colegio, debido a que es allí donde los estudiantes pasan mayor tiempo. Y es por ésta razón que muchas personas se aprovechan de la ausencia de los padres de familia, para hacer y deshacer en el colegio donde los docentes por la cantidad de estudiantes le es difícil estar al pendiente de todos a todo momento.

De igual modo el matoneo es utilizado por  aquellas personas que quieren sentirse superiores y saben que la única forma de serlo es agrediendo física y mentalmente a sus compañeros del colegio, además es una situación muy grave porque hay muchas personas que no aguantan tanta presión y acoso por parte de ellos y terminan tomando trágicas  decisiones por callar y no dialogar con sus padres.

Si yo me encontrara  en una situación de matoneo,  no callaría  esto y le comentaría a mis padres, pues ellos me han brindado  confianza y mucho cariño; además he tenido  una formación donde a los conflictos se le  deben buscar soluciones en el debido momento.

Ahora, al matoneo  no se le puede valorar como bueno, porque  este reúne todos los malos tratos  que una persona puede recibir tanto física como psicológicamente; y más aún  cuando el estudiante se encuentra en un estado de cambio en su formación personal, escolar y social.

Considero que una buena convivencia escolar esta direccionada  a tener buenos tratos con los semejantes, a  valorar lo que somos como seres humanos y en saber tomar decisiones teniendo en cuenta que tenemos una familia escolar que está dispuesta a escuchar y a guiarnos por el mejor camino, para ser personas que le seamos útiles a la sociedad, pues necesita más de buenas acciones; que de seguir cayendo en lo primero que nos ofrecen en la calle, como lo es “la violencia”.


XIMENA ROCÍO PARRADO GARCÍA




ARTÍCULO


LA SELECCIÓN COLOMBIA Y SU HISTORIA

Selección Colombia-Copa Mundo Italia 1990

El futbol  en  Colombia siempre  se ha destacado dentro del continente,  grandes figuras han marcado una historia en  donde luego de su primera clasificación a un mundial en el año  1962   tuvimos una selección como  la del pibe en Italia 90 que  junto con un grupo de grandes jugadores  ilusionaron al país entero. Y no era para menos habían clasificado a segunda ronda por primera vez luego de empatarle a la poderosa  Alemania y así mismo   saldrían en esta misma ronda al perder contra un equipo africano luego de la jugada desafortunada del arquero de aquel entonces René Higuita.

Posteriormente vino el mundial del 94 a donde Colombia clasifico de manera arrolladora luego  de vencer  5-0 a Argentina   y terminar bien ubicada  en la clasificación general, todo el país esperaba una actuación brillante del equipo, pero fue todo lo contrario, terminaron eliminados en primera ronda luego de perder dos de sus tres juegos y algo para recordar fue el autogol que marcó el jugador Andrés Escobar quien luego de llegar a Colombia fue asesinado al parecer por este hecho.

Ya en Francia 98 Colombia   llegaba  a su tercer mundial consecutivo y se esperaba que tuviera  un buen papel en aquel  certamen que se realizó en Francia y en donde la selección  solo obtuvo una victoria frente a la selección de  Túnez  y sufrió dos derrotas  con los equipos de Rumania e Inglaterra, lo único por destacar fue la actuación del portero Farid  Mondragón quien fue escogido como el mejor portero de la primera ronda a pesar de las derrotas.

Tuvieron que pasar 16 años para volver a ver a la Selección Colombia en un Mundial, se clasificó de segunda detrás de Argentina  y además quedó como cabeza de grupo por estar ubicada de cuartas en el ranquin mundial  de la FIFA, se ubicó en el grupo C junto con Grecia, Costa de Marfil y Japón, ganando los tres encuentros  con muy buenos goles, consiguiendo los 9 puntos,  ya en segunda ronda se enfrentó a la aguerrida Uruguay, a quien derrotó 2-0 y clasificándose por primera vez a cuartos de final, también en este encuentro el jugador James Rodríguez marcó el mejor gol del certamen de Brasil, ya en cuartos de final se enfrentó a la selección anfitriona Brasil, y luego de un juego muy criticado por su mal arbitraje Colombia fue eliminada luego de perder 2-1 y así se despidió de este certamen mundialista, dejando el nombre del país por lo más alto.

Algo para destacar de la participación de Colombia en Brasil 2014 fue  traer el premio al goleador del certamen que lo ganó el jugador James Rodríguez con 6 anotaciones y en donde uno  de ellos  fue escogido por la FIFA como el mejor gol del mundial, hecho que fue resaltado en toda la prensa del mundo, también el premio del  FAIR PLAY, Juego limpio otorgado a la selección Colombiana dejo por lo alto al combinado tricolor que marco la historia al haber hecho su mejor participación en todos los mundiales a los que ha asistido.

Esta nueva generación de futbolistas que deja esta última copa del mundo es muy buena para Colombia, se espera que para futuros eventos de Copa América y el mundial de Rusia en el año 2018 nuestra selección deje nuevamente por lo alto el nombre de nuestro país y consiga por primera vez  la tan anhelada copa del mundo, que como se vio en Brasil trajo muchas alegrías, reunió  multitudes  todos en una sola fuerza, uniendo corazones todo en torno a la gran fiesta del futbol que en nuestro país se vive y se goza de la mejor manera,  fuerza  Colombia que lo que se viene será mucho mejor…..


JEFERSON HERNANDEZ  Y  ANGIE  GOMEZ ROJAS